10 Tips para tu viaje a Marruecos

10 Tips para tu viaje a Marruecos

Marruecos es un país con gran riqueza cultural, lleno de costumbres y tradiciones árabes, africanas, mediterráneas y musulmanas. Hay mucho que aprender antes de tu viaje, y como turista es nuestra obligación estar al pendiente de lo que se debe ó no hacer, como muestra de educación y respeto hacia la anfitriona. Sin embargo, tan gentiles y cordiales que aunque no sepas qué hacer, te harán sentir bienvenido, especialmente fuera de los lugares turísticos.

Las mujeres debemos estar aún más conscientes de que vamos no sólo a un país diferente al nuestro, sino a uno en donde nuestro gremio aún no ha conseguido muchas de las libertades de las que nosotras disfrutamos gracias a la lucha de nuestras madres, abuelas y tatarabuelas. Nosotras no hacemos este viaje con el propósito de comenzar una movida feminista, ni a cambiarle la vida a nadie, porque honestamente la gran mayoría no parece querer ni necesitar ese cambio.

Nosotras vamos a entender un poco más de una cultura tan diferente a la sociedad que somos hoy, y tan parecida a lo que fuimos hace menos de un siglo. Te dejo esta lista de 10 Tips para tu viaje a Marruecos para que no te encuentres en cero al llegar y puedas disfrutar mejor.

 

1. Aprende algo de Francés: En Marruecos el idioma oficial es el árabe y aunque hay gran influencia española y puedas encontrarte con mucha gente que hable esa lengua, especialmente en el norte del país por su cercanía con España; lo mejor que puedes hacer es aprender algo de Francés. El Francés es la lengua del comercio y en la mayoría de las ciudades del sur la enseñanza básica incluye francés y la superior es en este idioma.

 

2. Toma el reto de ser una más: cúbrete la cabeza con una jihad y usa una chilaba. Jihad es el pañuelo con el que tradicionalmente las mujeres musulmanas se cubren la cabeza, y tú le puedes dar tu propio fashion estament, y la chilaba es un vestido o túnica con capucha, que particularmente me encanta. Hay chilabas modernas, tradicionales, y otras muy elegantes. ¿Por qué hacerlo? Primero te sentirás más cómoda y llamarás menos la atención, y cuando lo hagas recibirás a cambio respeto y elogios porque tu misma tomaste la batuta al comenzar honrando la cultura local.

Segundo, la chilaba es muy fresca, la tela es muy cómoda, querrás comprarte todas. Y tercero, para qué salir de casa e ir tan lejos y hacer lo que siempre hacemos? sólo caminando en los zapatos del otro podremos comenzar a entenderlos desde el alma; date la oportunidad de llevarte a casa algo más que una alfombra de los muchos mercados de Marruecos.

 

3. Para wifi o internet: es mejor comprar una tarjeta telefónica para tu Smart phone porque el internet de los móviles es más rápido que el de los lugares y los wifi. Si quieres ahorrarte tiempo y no caer en la desesperación al subir o bajar archivos, navegar en la web para buscar información, hacer reservaciones de actividades, escribir un correo electrónico, etc, es mucho mejor hacerlo a través del internet de tu Smart phone.

 

4. Los guías: esto es todo un tema que requiere dinero y dedicación. Marruecos no es un lugar fácil para moverse sola, -recalco, no es imposible ó peligroso, simplemente no es fácil- sobre todo si no estás acostumbrada. Si puedes darte el lujo y tu presupuesto lo permite, busca un guía confiable que te ayude a moverte en el país; será genial y definitivamente estarás más tranquila recorriendo todo al lado de un hombre que conoce los lugares y el entorno; sinembargo, los guías en Marruecos tienen mala fama, y no es en vano.

Hay que tener mucho cuidado con quién viajas porque ellos ven en las occidentales solo dos cosas: dinero y sexo. No digo que no hay historias de amor verdadero, pero yo dejaría las historias de las mil y una noches para la vuelta a casa. Además, hay que tener mucho cuidado con quién viajamos. Trata de ser amable pero firme, muchos toman los juegos ó la amabilidad como una invitación. Ten por seguro que si viajas con un guía estarás pagando un poco más, pero si consigues uno recomendado te ahorrarás muchos dolores de cabeza.

TripAdvisor e Instagram son dos plataformas en las que puedes revisar para conseguir un guía recomendado y seguro,  especialmente para mujeres que viajan solas. No te detengas de ir a este lugar por miedo, no hay necesidad, simplemente hazlo con conciencia. Otra sugerencia es que te quedes en Airb&b cuyas anfitrionas sean mujeres, con ellas podrás rápidamente integrarte al país, y te podrán guiar  en que hacer y que no, e incuso con quien viajar.

 

5. Revisa el calendario: Por experiencia propia te digo que revises cuidadosamente el calendario y te asegures de que tu viaje no caiga en celebraciones importantes como el Ramadán, si no quieres pasar días en tu hotel sin nada que hacer, que comer, ó sin poder movilizarte por el país. Si tu viaje coincide con esas celebraciones prepárate con provisiones y un plan B. No tiene nada de malo quedarse un par de días en el hotel, siempre y cuando esté dentro de tus planes, se ajuste a tu calendario de viaje y estés prevenida.

 

6. Si no sabes aún, aprende a manejar un auto manual: en la mayoría de los países fuera de USA los autos son de cambios manuales. Te ahorrarás mucho dinero en transporte si puedes alquilar un coche para desplazarte fácil y económicamente, ya que no son costosos y te permites libertad de movimiento. Las carreteras son muy buenas y el tráfico es casi inexistente – lo que no es igual en las ciudades más grandes-.

 

7. La gastronomía marroquí es muy básica: la comida no es lo que uno pensaría, de hecho es bastante simple por la falta de mezcla con la culinaria internacional. No te hagas muchas expectativas ó te vas a llevar una gran desilusión. Lo que normalmente se come es cuscús con vegetales, carnes, pescados y frutos secos; o tajín, que es un estofado por lo general preparado con pollo, vegetales ó cordero, mi favorito es el de pollo al limón. Claro que en las ciudades más grandes como Casablanca hay una amplia variedad de lugares gastronómicos, pero quizá no sea en las grandes ciudades donde mayormente prefieras pasar tú tiempo.

 

8. Hay dos desiertos para visitar, Zagora y Merzouga: Esta fue la pregunta eterna de mi viaje, y dependiendo a quien le preguntara tenía una respuesta diferente, así que solo te puedo decir lo que he visto y escuchado de otras personas que han hecho ambos, y que mi experiencia en Merzouga fue hermosa. El desierto de Zagora  es al parecer más turístico porque se encuentra más cerca de Marrakech y puedes hacer una excursión de dos días y una noche. Las dunas son más pequeñas, y para llegarles tendrás que tomar un 4×4 por dos horas y entrarte en el desierto, porque si sólo lo haces en camello lo más probable es que llegues a un campamento en medio de la nada, pero sin las bellas dunas con las que sueñas.

El desierto de Merzouga se encuentra a más de 500 kms de Marrakech, pero las dunas llegan a medir 150 mts de altura y son realmente impresionantes, e incluso en el patio del hotel ya puedes rodar en ellas. Aunque ambos forman parte del Sahara, su localización geográfica hace que sean diferentes entre sí, pero las noches estrelladas en uno u otro son un espectáculo que no te puedes perder. Es mi deber advertirte que montar camello es súper incómodo, así que piensa en ello antes de reservar cinco días en el desierto paseando en uno. Ir al desierto es toda una experiencia, desde llegarle hasta lo que sientes en él si te permites conectarte con su voz y energía nostálgica, anciana y melancólica.

Asegurate que la noche que pases en el campamento nómada te escapes de todos y te acuestes a ver el cielo bordado de estrellas, mientras escuchas atentamente el susurro del desierto. En la mañana despiértate temprano para que no te pierdas el amanecer. Compra un pañuelo o turbante de los que te recomiende tu guia, lo vas a necesitar, en especial si te encuentras con una tormenta de arena… si, ¡ya lo viví!. No es lo mas barato de tu viaje a Marruecos, de hecho la mayor parte de tu budget se irá en esta aventura, pero vale su peso en oro.

 

9. La mejor época para viajar a Marruecos: el verano en Marruecos, especialmente en Marrakech es rudo. El calor es muy intenso, la probabilidad de que llueva es casi nula y las tormentas de arena pueden suceder en cualquier momento. Si viajas en verano prepárate para vivir un calor por encima de 40 C (100F). Los mejores meses para viajar son marzo, abril, octubre y noviembre (primavera y otoño) porque aunque sientas un poco de calor durante el día, las noches serán frescas.

 

10. Baño Árabe: Ir a hamman marroquí es una experiencia cultural que no puedes dejar de vivir. Es fácil encontrar baños árabes públicos en cualquier ciudad, son el lugar de encuentro semanal con amigos, y generalmente el único sitio donde el marroquí común puede tomar un baño de agua caliente.  En los hammams públicos tendrás la oportunidad de convivir con las mujeres locales, y sus hijos y muy seguramente llamarás la atención. Infórmate bien de las reglas de etiqueta en estos lugares porque derrochar el agua y la desnudez total puede ser ofensiva y aunque estés tomando un baño en algunos  debes hacerlo con la ropa interior puesta, usa la regla aquí “ donde fueras haz lo que vieres”.

Mi experiencia fue que las mujeres son muy libres allí;  Es su lugar de encuentro, de confidencias y de relax, se bañan mutuamente y se refriegan la piel con exfoliantes. Los niños tienden a ir con sus madres, pero son increíblemente bien portados, nada de niños pegando gritos y jugando a las espadas. Sólo se sientan con sus madres y hasta la ayudan a tomar su baño. Al hammam público debes ir preparada con tus productos de belleza, y por un muy bajo precio $5 quizá, puedes contratar a una mujer que te de el baño tradicional. Es una experiencia interesante ver cómo todo se convierte en libertad dentro del hammam.

En los hammams privados ó de lujo, que son más parecidos a un spa tradicional,  puedes encontrar otros servicios como masajes, mascarillas, tratamientos con cristales de sal marina, etc. La decoración y el entorno serán de muy bien ver y tendrás un poco más de privacidad que en el público. También puedes reservar un hammam para hacer una salida privada y especial con tu grupo de amigas. Son dos experiencias diferentes y las dos vale la pena vivir.

 

Bonus:

El té Marroquí: Es considerado una bebida de cortesía y hospitalidad hacia los huéspedes, por lo que si alguien te invita a tomar el té no debes rechazar la invitación porque es considerado como una falta de educación. Por lo general es preparado por el hombre de la casa ó el anfitrión y nadie más que él debe ser quien toque la tetera. Se dice que el té debe servirse tres veces;  el primer vaso es “amargo como la vida”, el segundo “fuerte como el amor” y el tercero “dulce como la muerte”. El cambio de sabor se debe a que el azúcar se añade al principio y no en cada vaso, como suele ser habitual, por lo tanto, a medida que se va sirviendo, más se aprecia el azúcar que se queda en el fondo de la tetera.

No intentes servir tu mismo más té si lo deseas, sólo el anfitrión tiene el derecho a tocar la tetera. Y si tu eres el anfitrión comienza a servir el té cerca del vaso y luego eleva la tetera lo más alto que puedas sin derramarlo por todos lado… todo un arte.

2 comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: