6 tips + bonus para tu primer viaje a Marruecos

Ile Simancas Marruecos

Marruecos es un país con gran riqueza y variedad cultural. Está lleno de costumbres y tradiciones árabes, africanas, mediterráneas y musulmanas, por lo que hay mucho a tener en cuenta antes de emprender esta aventura. En Lilith’s Travel hemos preparado una lista con 6 recomendaciones para que te muevas cómodamente durante tu primer viaje a Marruecos.

6 Consejos para viajar por primera vez a Marruecos

  1. Aprende algo de francés

En Marruecos el idioma oficial es el árabe y, aunque hay gran influencia española y puedas encontrarte con mucha gente que habla el castellano (especialmente en el norte del país por su cercanía con España), lo mejor que puedes hacer es aprender algo de francés. El francés es la lengua del comercio y en la mayoría de las ciudades del sur la enseñanza básica incluye francés y la superior es en este idioma.

  1. Toma el reto de ser una más

Cúbrete la cabeza con una jihad y usa una chilaba. Jihad es el pañuelo con el que tradicionalmente las mujeres musulmanas se cubren la cabeza y tú le puedes dar tu propio fashion estament, y la chilaba es un vestido o túnica con capucha, que particularmente nos encanta. Hay chilabas modernas, tradicionales y otras muy elegantes.

¿Por qué hacerlo? Primero te sentirás más cómoda y llamarás menos la atención, y cuando lo hagas recibirás a cambio respeto y elogios porque tú misma tomaste la batuta al comenzar honrando la cultura local. Segundo, la chilaba es muy fresca, la tela es muy cómoda, querrás comprarte todas. Y tercero, ¿para qué salir de casa e ir tan lejos y hacer lo que siempre hacemos? Sólo caminando en los zapatos del otro podremos comenzar a entenderlos desde el alma.

  1. Invierte en una SIM local

Es mejor comprar una tarjeta telefónica para tu smartphone porque el internet de los móviles es más rápido que el del wifi local. Si quieres ahorrarte tiempo y no caer en la desesperación al subir o bajar archivos, navegar por la web para buscar información, hacer reservaciones de actividades, escribir un correo electrónico, etc., es mucho mejor hacerlo a través del internet de tu smartphone.

  1. Busca un guía confiable

Esto es todo un tema que requiere dinero y dedicación. Marruecos no es un lugar fácil para moverse sola. Recalco: no es imposible o peligroso, simplemente no es fácil, sobre todo si no estás acostumbrada. Si puedes darte el lujo, y tu presupuesto lo permite, busca un guía confiable que te ayude a moverte en el país. Será genial y, en definitiva, estarás más tranquila recorriendo todo al lado de un hombre que conoce los lugares y el entorno; sin embargo, los guías en Marruecos tienen mala fama y no es en vano.

Hay que tener mucho cuidado con quién viajas porque ellos suelen ver en las occidentales dos cosas: dinero y sexo. No digo que no hay historias de amor verdadero, pero yo dejaría las historias de las mil y una noches para la vuelta a casa. Además, hay que tener mucho cuidado con quién viajamos. Trata de ser amable pero firme, muchos toman los juegos o la amabilidad como una invitación. Ten por seguro que si viajas con un guía estarás pagando un poco más, pero si consigues uno recomendado te ahorrarás muchos dolores de cabeza.

TripAdvisor e Instagram son dos plataformas en las que puedes revisar para conseguir un guía recomendado y seguro, especialmente para mujeres que viajan solas. No te detengas de ir a este lugar por miedo, no hay necesidad, sólo hazlo con conciencia. Otra sugerencia es que te quedes en Airb&b cuyas anfitrionas sean mujeres, con ellas podrás rápidamente integrarte al país, y te podrán guiar en qué hacer y qué no, e incluso con quién viajar.

  1. Revisa el calendario

Por experiencia propia te digo que revises cuidadosamente el calendario y asegúrate de que tu viaje no coincida con celebraciones importantes como el Ramadán, si no quieres pasar días en tu hotel sin nada qué hacer, qué comer, o sin poder movilizarte por el país. Si tu viaje coincide con esas celebraciones prepárate con provisiones y un plan B. No tiene nada de malo quedarse un par de días en el hotel, siempre y cuando esté dentro de tus planes, se ajuste a tu calendario de viaje y estés prevenida.

  1. Si no sabes aún, aprende a manejar un auto manual

En la mayoría de los países fuera de USA los autos son de cambios manuales. Te ahorrarás mucho dinero en transporte si puedes alquilar un coche para desplazarte, ya que no son costosos y te permites libertad de movimiento. Las carreteras son muy buenas y el tráfico es casi inexistente, lo que no es igual en las ciudades más grandes.

BONUS

Las mujeres debemos estar aún más conscientes de que vamos no sólo a un país diferente al nuestro, sino a uno en donde nuestro gremio aún no ha conseguido muchas de las libertades de las que nosotras disfrutamos gracias a la lucha de nuestras madres, abuelas y tatarabuelas.

En Lilith’s Travel no hacemos este viaje con el propósito de comenzar una movida feminista ni de cambiarle la vida a nadie, porque a decir verdad la gran mayoría no parece querer ni necesitar ese cambio. Nosotras vamos a entender un poco más sobre una cultura tan diferente a la sociedad que somos hoy, pero a la vez tan parecida a lo que fuimos hace menos de un siglo.

Y esto es sólo para empezar…

En términos generales, estas son las 6 cosas principales que debes saber para empezar a sentirte segura de viajar a Marruecos. Por supuesto que hay muchos más datos que compartir, pero esos los dejaremos para otros artículos.

¿Quieres saber más sobre Marruecos u otros destinos? Suscríbete a nuestro newsletter y no te pierdas ninguna de nuestras publicaciones.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?
A %d blogueros les gusta esto: