mi vida en letras

Escribir es compartir la vida en letras. Escribir es amar tanto que quieres la inmortalidad del objeto de tu amor. Escribir es ser amigo del mundo sin salir a él. Escribir es ser vulnerable, es desnudarte, es vivir en conexión.

 

El paso natural de expansión de mi vida aventurera, en constante búsqueda de la verdad, se resume en el día en que tendría que compartir lo vivido entre líneas algo más duraderas que las de un post de Instagram.

 

Mis primeros intentos del teclado los hice materia años atrás en los medios que mejor conocía, el teatro y el cine. Pero un día, así como mi vida giraba, el formato para expresarme también cambió: primero un blog, segundo un cuento, tercero, una serie de ellos, cuarto…. ya veremos.

 

Tengo tantas historias en la cabeza para compartir que lo mejor era comenzar por la manera más “sencilla”, y así hace cinco años escribí mi primer cuento… ¿qué tan difícil podría ser publicar un cuento? pensé mientras lo hacía… Hoy sé la respuesta: ¡cinco años, difícil!

 

 

Mis primeros intentos del teclado los hice materia años atrás en los medios que mejor conocía, el teatro y el cine. Pero un día, así como mi vida giraba, el formato para expresarme también cambió: primero un blog, segundo un cuento, tercero, una serie de ellos, cuarto…. ya veremos.

 

Tengo tantas historias en la cabeza para compartir que lo mejor era comenzar por la manera más “sencilla”, y así hace cinco años escribí mi primer cuento… ¿qué tan difícil podría ser publicar un cuento? pensé mientras lo hacía… Hoy sé la respuesta: ¡cinco años, difícil!

 

Pero con la ayuda de mi editora Mel Projects, las ilustradoras Yulise Dias y Vanessa Iacono, y muchas otras manos amigas, finalmente salió adelante. 

«Peras y Manzanas»mi primer cuento de una serie de ellos, de adultos para niños, nació un 4 de septiembre en medio de una pandemia, y con él un nuevo camino para mí y para aquellos que lo compartan conmigo a través del fantástico mundo de las letras en cualquiera de sus expresiones.

“Peras y Mazanas te contarán qué consiguieron al hacerlo todo mal, hasta aprender que en el caos conocieron el verdadero amor y la importancia del respeto a nuestra esencia, celebrando a su vez la de los demás”

-Ile

teatro

cuentos

LIBROS

 

Todo empieza con un sueño…  


¡Próximamente!

teatro

cuentos

LIBROS

 

Todo empieza con un sueño…  


¡Próximamente!

peras y manzanas

Aunque no concebí «Peras y Manzanas» para ayudar a ningún padre, sino para expresarle a una amiga en un chat algo que vivía y aprendía en el momento de su nacimiento, después de escribirlo me di cuenta de que este sería el primer cuento de una compilación que escribiría con el propósito de apoyar a adultos y niños a conectar con temas como la confianza en otros y –en sí– la autoestima, la vulnerabilidad, los límites, el ego, la aceptación, la compasión y la bondad, pero también para dibujar en colores, que es en los momentos más difíciles de la vida, en los fallos y las caídas donde podemos llegar a nuestra más auténtica verdad.

Mostrar que no es en la perfección del marketing nacido en los sesentas sino en el caos, donde conseguimos ser eso que soñamos, para que la búsqueda de un ilusorio ser perfecto no etiquete el rumbo de nuestros hijos. En esta nueva era la belleza va de adentro hacia afuera, y el éxito empieza por la conquista del ser. 

«Peras y Manzanas» compartirán en esta aventura lo que ellas encontraron al hacerlo todo mal, hasta aprender que fue en el caso que conocieron el verdadero amor y aprendieron la importancia de respeto a nuestra esencia celebrando, a la vez, la de los demás.

ENTREVISTAS LIBRO PERAS Y MANZANAS

REVIEWS DE PERAS Y MANZANAS

Previous slide
Next slide

Vivir para leer, leer para vivir…

SI QUIERES PROGRAMAR UNA LECTURA PARA TU GRUPO DE GRANDES O PEQUEÑOS CON ILEANNA, ¡CONTÁCTANOS!

Scroll al inicio
Abrir chat
Hola, ¿en qué podemos ayudarte?